Ai
Texto: Manuel Casal Lodeiro
Tan pronto vexo a cuberta, enamórome. Qué preciosidade de conto. Poñer nomes e búsqueda de cariño. ¿Qué pasa cando dis Ai? Encantoume.
Sinopse: Ai é un cadeliño algo despistado, ben simpático e bastante sensible que está falto de amor. Por que todo o mundo pronuncia o seu nome se logo non queren a súa amizade? Mais na vida todo chega, tamén o cariño verdadeiro.
Editorial Aira, 2025. Edición en gallego. Número de páginas: 24
Una bonita mañana
La película más hermosa de Léa Seydoux te rompe el corazón y luego te lo cura.
Y con eso, el título y el cartel publicitario, me lanzo de cabeza. Maldito marketing emocional. No aprendo, con mi manía de no leer sinopsis, después me llevo sorpresas. Esto no quiere decir que la película no me haya gustado. Solo que esperaba algo un poco menos dramático. Tal vez es que mi sensibilidad crece con determinados temas.
Mis impresiones
Buen trabajo de los actores. Buen planteamiento ante situaciones familiares complejas (una enfermedad degenerativa). Terrible ese cerebro todavía consciente de parte de la realidad. Terrible ese problema visual inicial, ese diagnóstico que tarda y confunde, esa imposibilidad de leer para un hombre cuya vida se ha apoyado en los libros. Terrible la pérdida de autonomía y los escasos recursos existentes. Terrible el no ser reconocido por tu propio padre (o ex esposo).
La parte de romance aporta la válvula de escape, y al mismo tiempo, una dosis añadida de incertidumbre y sufrimiento.
Me quedo con la escena navideña y las intervenciones de la ex esposa. Me parece magnífica esa voz en off retrospectiva desde las notas del cuaderno.
La película se basa en algunas vivencias de la directora. Puedes leer más aquí. Disponible en rtveplay.
Sinopsis: Sandra es una madre soltera. Cuida de su hija y trabaja como interprete de inglés y alemán. El resto del tiempo lo dedica a su padre, un profesor de filosofía a quien siempre ha admirado. Padece Síndrome de Benson y está perdiendo la vista y la memoria. No puede vivir solo y la familia busca una residencia de ancianos. Reencontrarse con Clément, un amigo de la infancia, provoca que Sandra viva un momento agridulce en el que se cruza el dolor por la paulatina pérdida del padre y la ilusión por la llegada de una nueva, y esperanzadora, relación.
Título original: Un beau matin. Dirección y guion: Mia Hansen-Løve. Reparto: Léa Seydooux, Melvil Poupaud. Fotografía Denis Lenoir. Francia 2022, 112 min.
Y si Nono...
Texto e ilustraciones: Inbar Heller Algazi
Siento gran admiración por creaciones en apariencia simples capaces de sumergirse en mares profundos.
Para los peques un juego divertido e imaginativo. Para los adultos una reflexión sobre esos “y si…” interminables que en ocasiones nos atenazan.
Sinopsis: ¡Ostras! Nono tiene un problema. Se le ha enganchado el dedo en el pliegue del libro. Pobre Nono. ¿Qué pasaría si se quedase allí mucho rato? Una divertida historia alrededor del objeto libro que, con muy poco, nos dice mucho sobre el juego, la imaginación y la literatura infantil.
Traducción: Emilio Encabo Lucini. Editorial Litera Libros, 2024. Número de páginas: 32