martes, 26 de agosto de 2025

Susurros del corazón + La señorita Else

 Susurros del corazón

Película de Studio Ghibli, producida por Hayao Miyazaki.

Qué delicia. Menos mal que quedan refugios donde habitan la ingenuidad y las ilusiones.

Una adolescente enamorada de una canción en inglés que apenas comprende, y que adapta a su vida, a sus sueños.

Un trayecto en tren, con un gato sentado a su lado. Lo sigue y descubre un lugar maravilloso. Una tienda, un anciano, una figura y un amigo.

Su familia no siempre la comprende. Ella se siente insegura por no tener claro el camino académico que desea seguir. Encuentra un modelo que le inspira a escribir, a modo de prueba.

Me siento como ella cuando entrega el manuscrito y espera por las impresiones del primer lector. Me ha hecho recordar cómo era la biblioteca de mi adolescencia y el sistema de tarjetas para localizar el libro deseado.

Sinopsis: Una joven estudiante amante de la lectura descubre que todos los libros que ha cogido en la biblioteca han sido previamente elegidos por una misma persona. Cuando descubre quién es conoce a Seiji, un joven que está aprendiendo el arte de fabricar violines.

Título original: Mimi wo sumaseba. Dirección: Yoshifumi Kondô. Guion Hayao Miyazaki. Manga: Aoi Hîragi. Música Yuji Nomi. Animación: Atsushi OkuiJ. apón 1995, 111 min.

La señorita Else

Arthur Schnitzler

Buscaba brevedad e intensidad. A media que avanza el texto, la protagonista pierde el contacto con la realidad y toma una decisión al borde del abismo.

Sinopsis: «La verdad es que soy una snob. Papá también lo cree así y se ríe de mí. Ay, querido papá, me preocupas mucho. ¿Habrá engañado alguna vez a mamá? Seguro que sí. Varias veces. Mamá es bastante tonta. De mí no tiene ni idea. Y otras personas tampoco la tienen». Quien así habla es Else T., una joven de diecinueve años, despierta e inquieta, que pasa unas apacibles vacaciones de verano en un hotel de la frontera austroitaliana junto con su tía Emma y su primo Paul, hasta que la llegada de una carta de su madre rompe de modo irreversible la armonía un tanto crepuscular de su entorno. Irónica y amarga, La señorita Else (1924) lleva la capacidad de Schnitzler para dar un completo retrato psicológico de un personaje a una de sus más altas cimas, centrando la atención narrativ en el aislamiento humano y en la trágica separación del yo de su realidad circundante.

Traductor: Miguel Sáenz. Editorial Acantilado, 2021. Número de páginas: 108. Así comienza.



No hay comentarios: