viernes, 22 de agosto de 2025

Isbrúk + El lobo detrás de la puerta

Isbrúk

David Vicente

Un texto breve y hondo, de los que se clavan. Poético y metafórico.

Empieza con la voz de Anja, que dará paso a otras voces y al propio pueblo. Intimista, rotundo. Una pequeña novela original. Me ha parecido un juego hermoso de palabras, un doloroso canto a la soledad, a la locura, a quienes trabajan en el mar, a quienes no viven ni en tierra, ni en mar. A quienes se mueren despacio, a quienes regresan en sueños.

Todas las mujeres de la familia desde hace generaciones han acabado locas. Locas y solas. O solas y locas. No estoy segura. Quizá todas deshidrataron tomates como punto de partida.

Sinopsis: Anja y Andreas se trasladan a Isbrük, un pueblo de pescadores, con la esperanza de reencontrarse el uno al otro y cada uno a sí mismo. Pero Isbrük no es un lugar para reencuentros, sino más bien un decorado, que se nutre de hombres pez y mujeres de hombres pez que han sido ya tragados por las aguas de su propia desesperación. David Vicente construye a través de un estilo conciso, casi minimalista, dominado por una prosa poética, cargada de metáforas e imágenes simbólicas, una especie de tragedia moderna en la que la soledad acaba siendo un viaje de ida y vuelta para sus protagonistas.

Editorial Pre-textos, 2017. Número de páginas: 152. Así comienza.

El lobo detrás de la puerta

Durante la película siento curiosidad. A medida que avanza me lleno de rabia y angustia. Sin duda provoca emociones fuertes y terminas con un gran desasosiego. Ahora leo que está basada en hechos reales y se multiplica el malestar.

La desaparición de una niña, sus padres y la amante. Como se va retorciendo la tragedia. Terrible la escena del médico y el desenlace.

A destacar la interpretación de la actriz protagonista y lo prometedora como ópera prima del director.

Sinopsis: Una niña secuestrada. En la comisaría, Sylvia y Bernardo, los padres, y Rosa, principal sospechosa y amante de Bernardo, dan testimonios contradictorios que conducen a los más sombríos rincones del deseo, la mentira y la perversidad en las relaciones de esos tres personajes que acabará con un final inesperado.

Título original: O Lobo Atrás da Porta. Dirección y guion: Fernando Coimbra. Reparto: Leandra Leal, Milhem Cortaz, Fabiula Nascimento. Fotografía Lula Carvalho. Brasil 2013, 97 min. Festival de San Sebastián: Mejor película latinoamericana. Festival de La Habana: Mejor Ópera Prima. Premios Fénix: Mejor actriz (Leandra Leal)



No hay comentarios: