lunes, 21 de abril de 2025

The quiet girl

The quiet girl

No sabía que el guion era una historia escrita por Claire Keegan: Foster, un cuento publicado en 2010 que se estudia en la actualidad en los colegios irlandeses. Leí y reseñé su novela Cosas pequeñas como esas, (que por cierto, acabo de ver también tiene su adaptación cinematográfica). Aquella lectura me impactó mucho, y esta película me dejó muy tocada.

Sufres como testigo del maltrato a esa niña tímida, callada, casi invisible. Esa niña que se mea por las noches, que lo único que recibe es desprecio y dejadez. Esa niña que se deposita en casa de unos parientes como si fuera un paquete maloliente y pesado.

Su nueva “familia” le muestra otras realidades nunca imaginadas por ella. Sobre todo la mujer la trata desde su llegada con cariño, respeto y delicadeza. La escena en la bañera, la suavidad de movimientos, el mimo.

Que Dios te ayude. Si fueras mía, nunca te dejaría en una casa con extraños”

Al hombre le cuesta aceptar a la invitada. No permanece a solas con ella, no le habla. No entendemos los motivos. Esta relación va cambiando y se forja un afecto sólido. Comparten tareas en la granja. Ella corre hasta el buzón, él cronometra sus carreras y alienta su progreso.

Hay personas que pierden la ocasión de permanecer calladas.

La cámara recoge detalles bellos de los reflejos sobre el agua, de los gestos en los rostros de los protagonistas, del lenguaje corporal de la niña.

Mi momento preferido: de noche, cerca del mar, una conversación difícil, recuerdos dolorosos, silencios y la luna.

El final me hizo llorar, llorar desde las entrañas, sin poder parar.

Y parte de lo que me impulsó a hacer esta película fue darle entidad, reconocer a un personaje infantil de una época en la que a los niños ni se les veía ni escuchaba”

Mayoritariamente rodada en gaélico, el adre de la niña habla inglés.

«Si observas el carácter del padre biológico, ves que está fallando claramente en sus deberes como padre. Para mí es uno de los personajes más trágicos porque él es también producto de una infancia y lleva consigo su propio trauma. Tengo la sensación de que está perpetuando algo que le hicieron a él».

Hay un énfasis en la comida como sustento porque es una especie de metáfora. Es una película sobre la nutrición emocional, pero la nutrición física es igualmente importante para un niño. Que un niño debe ser alimentado, es una cosa muy básica, pero también una realidad que a veces se nos olvida. Incluso el título de la novela, en inglés antiguo, significa nutrir o alimentar”.

Declaraciones del director y guionista de “The Quiet Girl”

En en 2024 estrena una película sobre P. J. Harvey (habrá que verla). Y primer papel de la actriz principal, extraordinaria (habrá que seguirla).

Casualidades: unos días antes reservé en la biblioteca un librito (57 páginas) de Claire Keegan: Bien tarde en el día. Ahora se redoblan las ganas de tenerlo ya en mis manos.

Sinopsis: La Irlanda rural, 1981. Cáit es una reservada niña de nueve años que está desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. Se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida para cuantos la rodean. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda en el hogar de unos desconocidos sin más pertenencias que la ropa que lleva puesta. Poco a poco, y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos y descubre una nueva forma de vivir. Pero en esta casa donde reina el afecto y no parece haber secretos, ella descubre una dolorosa verdad.

Título original: An Cailín Ciúin. Dirección: Colm Bairéad. Guion: Colm Bairéad. Historia: Claire Keegan. Reparto: Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett. Música: Stephen Rennicks. Fotografía: Kate McCullough. Irlanda 2022, 95 min. Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía. Festival de Berlín: Generation Kplus: Oso de Cristal (mejor película). Festival de Valladolid - Seminci: 3 premios, incluyendo Espiga de plata

He utilizado información recogida en Afanomovies.



No hay comentarios: