Reservoir dogs
Conversación sobre el significado de la canción de Madonna durante un desayuno de grupo, que finaliza con opiniones sobre dar o no propinas. Los diálogos de Tarantino. En su ópera prima ya aparecen unas cuantas señas de estilo peculiares (a base de mezclar, a su manera, todo ese cine que le obsesionaba).
Nunca hubiera pensado que iba a disfrutar con escenas tan violentas, y aquí estoy, revisitando el cine de este hombre.
Gangsters definidos por colores. Leo que la variedad de acentos de los actores fue algo muy del agrado del director.
Tras la charla inicial, los créditos, al fondo gritos: “me voy a morir”, y la música.
Saltos temporales, perspectiva de cada personaje, quién es el infiltrado (no todos apuestan por un traidor).
Disfruta mientras tortura, baila y escucha su programa favorito de radio. Una oreja cortada (no vemos cómo lo hace, y al mismo tiempo cerramos los ojos).
Danza de tres pistolas. Tiroteos que cierran discusiones y escenas.
Acción ara una tarde lluviosa de Semana Santa,
Banda sonora
Sinopsis: Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido.
Dirección y guion: Quentin Tarantino. Reparto: Tim Roth, Harvey Keitel, Steve Buscemi, Chris Penn. Fotografía Andrzej Sekula. Estados Unidos 1992, 99 min. Festival de Sitges: Mejor director y mejor guion
Cine con cosas
Arturo González-Campos
Me lo regalan porque saben que además de “peliculera”, me gusta leer sobre cine y me entusiasma comentarlo.
Empiezo dispuesta a pasármelo bien y seguir añadiendo títulos por descubrir y rememorar.
Ameno. Esperaba algo menos de autoficción, y más chicha fílmica. Me identifico con la tribu de quienes creen que es mejor el agua del grifo de la cocina que el del baño. Me considero capaz de generar listas poco típicas y por eso agradezco las que hacen otros.
Una clasificación útil: “Hay películas corcho y películas azucarillo. Las azucarillo parecen rotundas cuando se estrenan y desaparecen de tu cabeza inmediatamente; las corcho son esas a las que has tratado de hundir y, aun así, flotan y se repiten como una pizza de pepperoni”.
El cine va directo a nuestras emociones, profundamente al cuarto oscuro del alma. Ingmar Bergman
El cine es una vida de repuesto. José Luis Garci
Sinopsis: Este libro no nace gracias a El padrino o Ciudadano Kane ni gracias a Casablanca, Los 400 golpes, 2001 o Tiempos modernos. Este libro nace, en realidad, por culpa del Pato Lucas y de Space Jam.
Editorial B, 2024. Número de páginas: 224. Así comienza.
Sonrío con esto en su biografía: ha impartido el Máster de Guion de Humor en la Universidad de Salamanca. Yo quiero hacer ese Máster.
Episodio dedicado a Tarantino
No hay comentarios:
Publicar un comentario