Pequeñas cartas indiscretas
Me atraen estas incursiones en hechos reales rescatados del olvido. Aquí hay una historia peculiar e interesante. Pena de resultado. No se salva ni con las actrices. Entretenimiento prescindible.
Sinopsis: Años 20. En la ciudad costera de Littlehampton, la devota Edith Swan y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje tan excéntrico como obsceno. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding, una vecina impetuosa que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras las cartas siguen asolando la población, la agente de policía Gladys Moss pondrá su ingenio a trabajar para resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable de todo este embrollo.
Título original: Wicked Little Letters. Dirección: Thea Sharrock. Guion: Jonny Sweet. Reparto: Olivia Colman, Jessie Buckley. Fotografía: Ben Davis. Reino Unido 2023, 102 min.
Siete casas vacías
Samanta Schweblin
Sin gran entusiasmo, me pareció original su novela Distancia de rescate. En mi segunda incursión con la autora, no acaba de convencerme. De esta colección de relatos destaco el más extenso: La respiración cavernaria.
Sinopsis: La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca». Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una «normalidad» enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas intensas y claustrofóbicas, y la inquietante gama de sensaciones que recorren sus siete cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.
Editorial
Páginas de Espuma. Madrid 2015. Número de páginas: 128. Tiempo de
lectura: 2h 58m. Empezar a leer.
As aventuras de Joe & Fonte
Texto. Aurora Corbacho
Lo presentaban la semana pasada. Mondariz es un lugar mágico, y sentí curiosidad. Lo encontré en novedades de la biblioteca y lo cogí. Lo que más me gusta es el fondo de las páginas y cómo insertan las imágenes. A la narración le falta chispa. Más gatos (sin buscarlos) y casualidades sobre los autores (Vigo es una ciudad dada a que alguien conozca a ambos).
Sinopse: A chegada da autora á vila de Mondariz Balneario procedente de dunha cidade marcou un antes e un despois na súa vida. Froito desa experiencia e do amor da autora polos animais, do encanto da localidade, a súa apaixonante historia e su importante patrimonio, xorde este libro coa colaboración imprescindible do ilustrador que cos seus brillantes e evocadores trazos dota de vida cada una de las escenas de esta historia contada con moito cariño e protagonizada polos dos gatiños que conviven coa autora.
Editorial Medulia. Idioma: Galego. Páxinas: 45.
No hay comentarios:
Publicar un comentario