Director soviético cuya carrera transcurre en lucha constante contra la censura, los recortes económicos y la férrea presión política. Sus grandes logros fueron las innovadoras técnicas de montaje.
Acabo de ver las tres obras que voy a comentar, que marcan sus primeros pasos como cineasta. En esta etapa no utilizaba actores profesionales.
Una inmensa fuerza visual puesta al servicio de la propaganda y exaltación de la Revolución.

La huelga (1924)
Los trabajadores de una fábrica se unen para pedir mejoras en sus pésimas condiciones laborales. Los altos cargos los desprecian y todo estalla cuando un obrero es acusado injustamente de robo y se ahorca. Protestas, disturbios, infiltrados, chivatos, saboteadores; el ambiente está cada vez más cargado, mientras los dirigentes fuman sus gruesos cigarros, beben licores, y se limpian los brillantes zapatos con el papel que recoge las reivindicaciones. Una brutal carga del ejército acabará con todo.

ESCENA: cuando un niño pequeño es lanzado al vacío desde un edificio de tres plantas.

Llama poderosamente la atención el uso que hace de objetos circulares y de animales.

Ver algunas imágenes en esta web.

El acorazado Potemkin (1925)
Motín a bordo, se niegan a comer sopa cocinada a base de carne podrida. Se enfrentan a los oficiales y muere asesinado un marinero. Logran el control y se dirigen a puerto, donde pronto los ciudadanos irán a rendir homenaje ante el cadáver, clamando venganza.

ESCENA: escaleras de Odesa, madre con el niño herido en brazos, cochecito de bebé rondando descontrolado, el descenso de los soldados como una maquinaria implacable y la gente indefensa y aterrada. Posiblemente una de las secuencias más famosas y homenajeadas del cine.

La película la puedes ver íntegra aquí

Octubre (1928)
Se tambalea la estatua del zar hasta que cae y se rompe en pedazos, dando paso a un gobierno provisional. A pesar del cambio, persisten las guerras y el hambre. La voz de Lenin se alza para concienciar de la necesidad de una Revolución, bajo las consignas de: pan, paz, tierra y hermandad. Asalto al Palacio de invierno y victoria de los bolcheviques.

ESCENA: Caballo muerto colgando del puente.
HACE UN AÑO: Sin amor