domingo, 12 de octubre de 2025

Toda una vida + El percherón mortal

Toda una vida

Le depositan siendo niño en casa de la única familia que tiene. Come apartado, en un rincón oscuro. Solo una mujer mayor lo cuida, le enseña a leer, le habla con cariño. El “padre adoptivo” es un ser violento que no escatima en brutales palizas, provocando en una de tantas una lesión que tendrá como consecuencia una importante cojera.


Se marcha harto de golpes y de trabajar como un esclavo. Su fortaleza física le proporcionará formas de subsistir. Una destartalada casa en lo alto de la montaña será su hogar. Cuando se enamora parece que al fin llega un soplo de aire fresco.

No voy a contar nada más porque merece la pena verla. Este personaje provoca complicidad. Duele ver su sufrimiento y su soledad. Duele lo injusta que es la vida. La belleza del paisaje va mutando en estaciones de esquí para turistas. Y en medio del avance del progreso, la guerra, los nazis, los rusos.

Una escena a destacar: Escribe una carta a Marie desde Rusia. Le cuenta que allí el frío es diferente, que no se va a quejar, que otros aún están en la nieve. Relata que puede ver las estrellas, y se plantea si quizás ella también las ve. Me quedo con su resumen vital, con los destellos de felicidad y de amor.

Las imágenes de montaña merecen una buena pantalla para disfrutarlas al máximo.

Sinopsis Sigue la vida de Andreas Egger a lo largo de ocho décadas en el siglo XX. Una vida definida por las dificultades, los conflictos y la violencia, así como por tiempos felices y románticos.

Título original: Ein ganzes Leben. Dirección Hans Steinbichler. Guion Ulrich Limmer. Novela: Robert Seethaler. Reparto: Stefan Gorski, Julia Franz Richter, August Zirner. Música Matthias Weber. Fotografía Armin Franzen. Austria 2023, 111 min.


El percherón mortal

John Franklin Bardin

Impedimenta tiene una edición reciente, pero yo lo escuché en audiolibro realizado a partir de la novela publicada por Editorial Versal en 1989. Tengo que reconocer que a pesar de años de práctica, últimamente me cuesta concentrarme más de lo habitual con este formato digital.

La historia es muy original, aunque no he llegado a sentirme intrigada y ansiosa por llegar a la resolución y al desenlace.

Sinopsis: El psiquiatra George Matthews recibe como paciente al joven Jacob Blunt, un joven que afirma estar trabajando para tres leprechauns (duendes irlandeses) que le pagan por hacer cosas absurdas, como regalar monedas de veinticinco centavos, llevar flores exóticas en el cabello, etc. Para intentar demostrar que dice la verdad, Blunt pide al médico que acuda con él a una de las citas y compruebe que existen. A partir de ahí se suceden todo tipo de situaciones.



No hay comentarios: