Los amigos de mi vida
Hisham Matar
Era uno de esos autores pendientes y no he podido empezar con mejor pie. Me ha parecido maravilloso. Admiro su forma de narrar, su calidez dentro del territorio sentimental de las amistades.
Entremezcla hechos reales relacionados con Libia. Se sitúa desde el exilio y plantea diversas opciones de retorno.
Tras un tiroteo que cambia por completo la vida del protagonista, provocando la ruptura con sus raíces; algunos de sus amigos tomarán decisiones muy diferentes y le llevarán a replantearse sus ideas, sus pasos, su propia identidad.
Me conmueve de forma especial lo solo que se encuentra lejos de su hogar, en otro país y otra cultura; en un momento crítico. No puede hablarlo con su familia, podrían sufrir represalias. Un chico de apenas dieciocho años perdido encuentra refugio en la literatura y calor en algunas personas que le acompañarán durante décadas.
Es precioso el delicado hilo que va uniendo un cuento leído en la radio, la búsqueda de referencias literarias, las casualidades, las decisiones e impulsos.
Han pasado unos días desde que finalicé la lectura y dentro de mi cabeza perviven imágenes y sensaciones intensas.
Algunos fragmentos (he guardado muchos más):
Tomé conciencia, en secreto y con una certeza íntima, de la fragilidad de todo cuanto atesoraba: mi familia, el sentido de mi propia existencia, el futuro que me permitía imaginar.
No era verdad, pero la mentira se precipitó sin mi permiso. Eso también iba a convertirse en un hábito. Es demasiado tentador, cuando estás lejos de tu hogar, inventar historias.
No preguntó si me hacía falta algo o en qué podía ayudarme. Ninguna de esas horrorosas formalidades.
Mi amor y mi miedo eran mis únicas posesiones verdaderas. Me aferré a ellas, porque entonces parecían tan reales como objetos tangibles. Tenía dieciocho años y una necesidad desesperada de que alguien me guiara. La independencia que hasta entonces había valorado tanto, hasta el punto de llegar a venerarla, ahora era para mí una maldición, el mismísimo diablo. La dependencia es lo que una mente cuerda debería buscar: depender de los demás y a la vez ser digno de confianza.
Mil y una cosas podrían acontecernos sin que nuestros seres más queridos lo sospecharan siquiera. Y es por eso que debemos quedarnos cerca, tenernos al alcance de la mano.
Encógete,
mengua, permanece ausente, hazte invisible como un fantasma. Ahora
eres un peligro para tus seres más queridos.
Amigo. Qué palabra. La mayoría la usa para referirse a quienes apenas conoce, cuando es algo prodigioso.
Es un mito que se pueda volver, y también es un mito que el desarraigo te prepara mejor para desarraigarte otra vez.
Sinopsis: Khaled y Mustafá se conocen en la Universidad de Edimburgo: dos jóvenes libios de dieciocho años que esperan volver a casa tras sus estudios. En un momento de valentía, viajan a Londres para unirse a una manifestación frente a la embajada libia. Cuando los funcionarios del gobierno abren fuego contra los manifestantes, ambos amigos resultan heridos y sus vidas cambian para siempre. A lo largo de los años siguientes, Khaled, Mustafá y su amigo Hosam, escritor, quedan unidos por su historia común. Hasta que la revolución en Libia, consecuencia de la Primavera Árabe, les obliga a elegir entre las vidas que han creado en Londres y las que dejaron atrás.
Traducción: Eugenia Vázquez Nacarino. Editorial Salamandra, 2024. Número de páginas: 464. Así comienza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario