Esta vez quiero empezar al revés, por el vídeo. Si te gusta, corre a por la película, porque vas a disfrutar mucho.

Es un delicioso cuento costumbrista. Entre el documental y una sencilla historia, se desarrolla la vida de esta familia de la estepa de Mongolia. Matrimonio con tres hijos. La niña mayor regresa de una temporada que ha pasado lejos, en la ciudad, para poder asistir al colegio. Ayuda a su madre y un día se encuentra a un perro en una cueva. Lo llamará Zochor (mancha) y de inmediato se hacen inseparables. El padre le pide que se deshaga de él, por miedo a que se haya criado entre lobos.


Un sinfín de escenas rebosantes de belleza: esa lluvia torrencial y los colores del cielo y de la montaña; la abuela con sus metáforas y fábulas; desmontar la tienda para irse a otro lugar y dar gracias a esa tierra que tan bien les ha acogido; y ese final maravilloso.

TÍTULO ORIGINAL Die Hoehle des gelben Hundes
DIRECTOR y GUIONISTA Byambasuren Davaa
REPARTO Batchuluun Urjindorj, Buyandulam Daramdadi Batchuluun, Nansal Batchuluun, Nansalmaa Batchuluun, Batbayar Batchuluun
FOTOGRAFÍA Daniel Schoenauer
Alemania 2005, 90 min.

Todo el mundo muere, pero nadie está muerto.
El rabo bajo la cabeza, para que se reencarne en persona con coleta y no en perro con rabo.
Siempre que quiero jugar contigo estás durmiendo. A lo mejor en una vida anterior eras un grandísimo holgazán.
11 comentarios:
Preciossas películas, sólo viendo estas imágenes. Ando buscando esta película hace mucho. ¿Donde la has encontrado? un abrazo y buena semana-
Preciossas películas, sólo viendo estas imágenes. Ando buscando esta película hace mucho. ¿Donde la has encontrado? un abrazo y buena semana-
También a mí me encantó, como has visto.
Gracias por la visita y por la recomendación.
Un beso.
Mónica, hace un año o algo más me la descargué fácilmente del emule, ese animalito en extinción que tantas sorpresas nos da. Si la quieres, te la mando.
Te va a encantar.
Biquiños
Portorosa, es genial encontrar personas con las que compartir este tipo de sensaciones.
Biquiños
Hace muy poco que me hablaron de esta película y ahora tu haces una entrada Casualidad???
La buscaré porque tengo mucho interés en ella!
besos
La historia del camello... me gustó muchísimo pero esta película que comentas me pareció mas lenta, más volcada en la estética. Eso si, la interpretación de la niña me hizo mucha gracia.
Bargalloneta, esas casualidades no hay que dejarlas escapar. Ahora mismo me paso por Zinefilaz.
Biquiños
Pepe, La historia del camello que llora es impresionante. A mi me descubrió otra forma de hacer cine, entre realidad y ficción, documental sin serlo y con una familia real como actores. Aquí repite parte de esa fórmula, creo que con algo más de soltura y toques de humor. Más lenta, puede ser. En ninguna de las dos se puede hablar de acción o agilidad. Han pasado varios años entre una y otra y ambas me dejan con una sensación excelente.
Biquiños
Otra que se va a mi lista!! Ya vi el trailer hace tiempo, las escenas son encantadoras, los argumentos interesantes. Tengo que verla!!!
Kashtanka, ojalá te guste. Y, si no la conoces, te recomiendo MUCHO La historia del camello que llora, una verdadera maravilla.
Biquiños y gracias por este tour que te has hecho por la tartaruga.
Publicar un comentario