Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2022

Memorias de un hombre en pijama + Sumisión

Memorias de un hombre en pijama 

Por casualidad me la encuentro y estoy a punto de desecharla al ver la puntuación inferior a 5 en Filmaffinity. En cualquier caso decido darle una oportunidad y resulta que ni tan mal. Entretenida, sin pretensiones. Una comedia romántica, cine de animación indie-pop. 

No está a la altura de Arrugas. Paco Roca no brilla como de costumbre. No me siento ofendida por la masculinidad tóxica, ni por los estereotipos. Creo que hay que ver el lado humorístico, sin más. Feroces los especialistas en la crítica cinematográfica. Me parece un tanto exagerado tanto desprecio. 

Las gaviotas de las islas Cies ponen el toque gallego que cualquier turista novato por estos lares debería tener en cuenta a la hora de comer exquisitas viandas en ese enclave paradisiaco. 

𝚂𝚒𝚗𝚘𝚙𝚜𝚒𝚜 

Paco es un cuarentón soltero empedernido que, en la plenitud de su vida, consigue su sueño infantil: trabajar desde casa y en pijama. Pero cuando creía haber encontrado el summum de la felicidad, irrumpe en su vida Jilguero, la chica de la que se enamora y que tendrá que luchar por permanecer al lado de un hombre cuyo máximo objetivo vital es quedarse en casa en pijama... 

Dirección Carlos FerFer. Guion Ángel de la Cruz, Diana López, Paco Roca. Adaptación del cómic homónimo de Paco Roca. Música Love of Lesbian. España 2018, 74 min. Premios Gaudí: Mejor película de animación

Sumisión

Michel Houellebecq 

En 2012, llena de curiosidad me leía dos libros de este escritor aferrado a la polémica: Ampliación del campo de batalla y El mapa y el territorio. Entonces opinaba lo siguiente: Me he reído mucho con estos dos libros, a pesar del pesimismo radical que impregna en los seres humanos que pueblan sus páginas. 

Empiezo Sumisión y pronto me hace sentir incómoda. No es un texto fácil, a ratos sobrecargado (y pedante). Escrito en 2015 y leído ahora, en el año de la historia que nos narra, provoca inquietud, perturbación. Ficción política, no exenta del sello tan particular del autor. 

Reflexiono sobre algunas de las cumbres vitales que menciona: intelectual, profesional, personal, en sus relaciones de pareja. La necesidad de justificar la vida con un recuento exhaustivo de logros, de proyectos en marcha, tal vez de ambiciones. 

La cumbre de la felicidad reside en la sumisión absoluta. 

Me quedo con esta frase, demoledora, para darle un par de vueltas. 

No puedo decir que me haya gustado, y menos aun comparando con las otras novelas que ya conocía. En cualquier caso, en ningún momento me planteé dejarlo. Provocadora y punto de partida para largas conversaciones. 

𝚂𝚒𝚗𝚘𝚙𝚜𝚒𝚜 

Francia, en un futuro próximo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismático líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el apoyo de los socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta años se había resignado a una vida aburrida pero sosegada, ve cómo la rápida transformación que sucede a la llegada del nuevo presidente al Elíseo altera la vida cotidiana de los franceses y le depara a él un inesperado futuro. Los judíos han emigrado a Israel, en las calles las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusas largas y pantalones, y algunos comercios han cerrado sus puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una universidad islámica en la que los profesores conversos gozan de excelentes salarios y tienen derecho a la poligamia. 

Al igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al que consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán las puertas de la religión islámica y de una nueva vida: «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.» 

Nº de páginas: 288. Editorial Anagrama, Barcelona 2015. Traducción: Joan Riambau Moller. Puedes comenzar esta lectura AQUÍ.


sábado, 2 de julio de 2022

Maixabel + La compañera

Maixabel 

Rendida por completo. Es una joya. Tosar está mejor que nunca, y eso parece casi imposible. Le acompaña Blanca Portillo y ambos están tal vez en lo mejor de sus carreras en esta durísima historia, dura y real.

Equilibrio entre las perspectiva: terroristas – víctimas. Las familias y la conciencia. El deseo de alzar la voz, a pesar de las críticas, a pesar de la incomprensión. Escuchar para cerrar heridas. Contar para acallar demonios. Preguntas a veces sin respuestas. Mucho sufrimiento, arrepentimientos. Abuelos, una madre que no sabe, los vecinos, las pintadas, los desaires, los insultos, los escoltas. Seguir sin ser engullidas por el odio. 

Las personas por encima de la política, de las instituciones. El papel de la mediación. 

Brillante, con una banda sonora que acompaña en tantos momentos que duelen, a pesar de la distancia temporal, a pesar de estar sentada en el sofá de mi casa. ¿No sería una excelente idea el visionado de esta película en institutos, para adolescentes que están al borde del olvido? 

𝚂𝚒𝚗𝚘𝚙𝚜𝚒𝚜 

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años. 

Dirección Icíar Bollaín. Guion Icíar Bollaín, Isa Campo. Música Alberto Iglesias. Fotografía Javier Agirre Erauso. Reparto Blanca PortilloLuis TosarUrko OlazabalMaría CerezuelaArantxa ArangurenMikel BustamanteBruno SevillaJone LaspiurDavid Blanka. España 2021, 115 min. 3 Premios Goya: Mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor actriz revelación. Festival de San Sebastián: Premio Cine Vasco. Sección oficial a concurso. Premios Forqué: Mejor actriz y Premio al Cine y Educación en valores. Premios Feroz: Mejor película-drama y actor sec. (Olazabal). Premios Platino: Mejor actriz (Blanca Portillo). 

La compañera

Agustina Guerrero 

Tan pronto lo tuve en mis manos, sabía que me iba a encantar. Ha sido un inmenso placer pasar las páginas de este precioso álbum ilustrado, pararse ante la profundidad, las emociones y vivencias de la protagonista que nos llevan a su nacimiento, su familia, infancia y vida adulta fuera de Argentina. Recorremos con ella los diferentes agujeros con recuerdos, miedos y esos momentos especiales. Se hace consciente, escarba, pone nombre y revive partes casi ocultas. Enamorada de las viñetas, de los dibujos y de todo lo que nos hace sentir. 

𝚂𝚒𝚗𝚘𝚙𝚜𝚒𝚜 

"Esta eres tú, y aún no me conoces, pero ya estoy ahí, contigo". Así comienza este emocionante libro en el que "la compañera" guiará a La Volátil a través de desiertos, océanos y cuevas para asomarse a distintos episodios de su vida que dejaron una huella importante a la hora de convertirse en quien es. Un recorrido por la memoria y los recuerdos sembrado de amor, humor y ternura, pero también de dolor, culpa y miedo, cuya última parada bien podría ser la felicidad. 

Nº de páginas: 232. Editorial Lumen, 2022. Las primeras páginas

domingo, 17 de octubre de 2021

Rosalie Blum + La mujer invisible + Una madre imperfecta

Rosalie Blum

Qué sensación más maravillosa mientras sigues la trama de esta historia. Personajes extravagantes, con un ligero tono de comedia, para sobrellevar vidas insatisfechas, seres que no encuentran su lugar.

Él, capaz de recorrer kilómetros en su bicicleta, un tranquilo domingo, para ir a comprar una lata de cangrejos para su madre.

Rosalie, carga con un pasado doloroso, escribe para reencontrar, para decir te quiero.

Su sobrina, muy perdida, viviendo en condiciones precarias, dominada por la pereza, la desgana, la falta de ilusiones.

Las dos mujeres espiarán al perseguidor. Ese giro que da la película y cómo se nos cuenta de nuevo lo narrado desde otra perspectiva, es una delicia.

Me ha encantado. Necesitaba una dosis de amabilidad, de sorpresa, de envoltorio amable.

Esta semana me acercaré a la biblioteca para empezar a leer el comic en el que está basado el guion.

Sinopsis La vida del treintañero Vicente Machot transcurre entre su peluquería, su primo, su gato y su dominante madre. Un día, Vicente conoce por azar a Rosalie Blum, una misteriosa y solitaria mujer, y está convencido de sufrir un déja-vu, de que ya se ha encontrado con ella alguna vez. Intrigado, decide seguirla a todas partes, con la esperanza de saber más de ella. No sospecha que esto le llevará a una aventura llena de sorpresas, donde descubrirá personajes tan fantásticos como entrañables.

Francia 2015, 91 min. Dirección Julien Rappeneau. Guion Julien Rappeneau. Cómic: Camille Jourdy. Música Martin Rappeneau. Fotografía Pierre Cottereau. Reparto Noémie LvovskyKyan KhojandiAlice IsaazAnémonePhilippe RebbotSara GiraudeauCamille RutherfordNicolas BridetPierre DiotMatthias Van KhacheGregoire OestermannJean-Michel LahmiAude Pépinver 4 más

La mujer invisible 

La vida del escritor Dickens da forma a numerosos libros donde se va desgranando su faceta personal y familiar. Cautivador y apasionado, se enamora de una chica a quien dejará un legado lleno de nostalgia y dolor. Ella necesita caminar, salir de su casa y olvidar.

Un retrato intimista del sufrimiento profundo de esta mujer anclada en su pasado.

Buenas interpretaciones y muy cuidado vestuario y ambientación. Sin ser una gran obra, tiene toques de calidad.

Sinopsis En el apogeo de su carrera, el escritor Charles Dickens, casado y con 46 años, conoce a una joven de 18 que se convierte en su amante secreta hasta su muerte.

Título original The Invisible Woman. Reino Unido 2013, 111 min. Dirección Ralph Fiennes. Guion Abi Morgan. Novela: Claire Tomalin. Música Ilan Eshkeri. Fotografía Rob Hardy. Reparto Ralph FiennesFelicity JonesMichelle FairleyKristin Scott ThomasTom HollanderPerdita WeeksTom Burke

Una madre imperfecta 

Gran interpretación de Susan Sarandon, quien lleva todo el peso de esta obra. Me ha dejado a medias. Al final me quedo con la duda, recurrente, de cómo habría llevado esta historia un director o directora europeos.

Sinopsis Marnie es una viuda reciente que se traslada a Hollywood para estar más cerca de su hija, lo que resultará ser un cambio total para su vida: nuevas aventuras, nuevos amigos, nuevas oportunidades… y quién sabe si un nuevo amor.

Título original The Meddler. Estados Unidos 2015, 100 min. Dirección y guion Lorene Scafaria. Música Jonathan Sadoff Fotografía Brett Pawlak Reparto Susan SarandonRose ByrneJ.K. SimmonsLucy PunchJason RitterMichael McKeanCasey WilsonSarah BakerCecily StrongErica Lynne MarszalekLou VolpeFrankie SimsDominic FloresRichard MarkmanJerrod Carmichael

 

 

domingo, 20 de enero de 2019

Acusada + Las cosas del querer + Atmosphere

Ayer conocíamos el veredicto de culpabilidad contra Pablo Ibar, uno de esos casos mediáticos y polémicos. Tengo pendiente el libro de Nacho Carretero, un trabajo de investigación sobre este proceso y el horror de estar en el corredor de la muerte durante tantos años.

Siento cada vez más desconfianza hacia la justicia; y al mismo tiempo impotencia y rabia. Y, por casualidad, tropiezo con esta película basada en hechos reales.

Acusada


Un thriller psicológico basado en uno de los casos judiciales más controvertidos de los Países Bajos. Lucia, una enfermera, es condenada a cadena perpetua por haber matado presuntamente al menos a siete bebés y algunos ancianos.


Asusta la facilidad con la que establecemos un juicio paralelo sobre una persona. Como datos aislados se van sumando para dar forma a una verdad plagada de mentiras. Como la propia fiscalía da por ciertas pruebas dudosas y no contrastadas. Como manipulan los más poderosos, como se reparten el pastel sin el más mínimo arrepentimiento.


Me gusta como se plantea la trama, como nos presenta a esa mujer distante, misteriosa y a veces soberbia. Como va desganando su terrible pasado, sin buscar ahí justificaciones, sino más bien la comprensión del muro que va construyendo para protegerse.

Espléndido trabajo de la actriz principal.


Título original Lucia de B. (Accused). Dirección Paula van der Oest. Guion Moniek Kramer, Tijs van Marle. Música Adam Norden. Fotografía Guido van Gennep. Reparto Barry AtsmaAmanda OomsMarwan KenzariAriane SchluterFedja van Huêt,Sallie HarmsenAnnet MalherbeIsis CaboletReinout BussemakerMarcel Musters,Bas KeijzerRonald TopFockeline OuwerkerkBelinda van der Stoep,Maartje RemmersLineke RijxmanAd KnippelsBetty SchuurmanMarleen Stolz,Jochum ten HaafEllen ParrenAnnemarie PrinsHugo Koolschijn. Holanda 2014, 97 min.

Las cosas del querer 


Un libro ilustrado que nos hace reír y nos invita a reflexionar. Divertido y sincero en el que la ilustradora Flavita Banana, sirviéndose de un personaje femenino que derrocha carácter, fuerza y sentido del humor, se ríe de los tópicos y pone en cuestión algunas de las ideas que tenemos de nosotras mismas.

Nº de páginas: 112 págs.
Editorial: LUMEN, 2017
ISBN: 9788426403520


Las cosas del querer no son solo aquellas que hacen referencia a los amores de todo tipo, sino también las que se ocupan de los deseos que toda mujer pueda albergar en su interior. Porque a veces lo que queremos empieza por un no, otras por un sí, y porque en ocasiones desearíamos no tener que satisfacer tantas necesidades, propias o ajenas.

Ei toque perfecto para terminar cualquiera de esos días que se nos han atragantado, llenos de pequeñeces que van desbordando el vaso y nuestra paciencia.


Ironía y humor para abordar temas variados, en femenino, para ellas y ellos. Me ha encantado.



Instagram de Flavita Banana

Una de esas canciones que forman parte de mis favoritas, aquí en una deliciosa y estremecedora versión.




martes, 1 de enero de 2019

Cicatriz + Langosta + De paseo + Feliz vida + The Go Betweens

Cicatriz

Alternando lecturas y estilos, buscando algo ligero y entretenido. Unas amigas acuden a la presentación del último libro de Juan Gómez Jurado. De pronto parece que me estoy perdiendo algo. Halagos y buenas críticas por doquier. Y yo sin haber leído nada de este hombre. Toca ponerle remedio con una obra anterior.


Una historia de amor y algunas mentiras. Una enigmática cicatriz en la mejilla. ¿Conoces la verdad sobre la persona con la que duermes?
Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales.
Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan.
Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto...

Nº de páginas: 576 págs.
Editorial: B DE BOLSILLO, 2018
ISBN: 9788490706824

Este libro es de los que te devora. Una vez que has empezado, olvídate del tiempo, porque te va a enganchar de tal forma que cuando consultes el reloj, crees que ha sido un rato, y en realidad son horas. Y no puedes parar. Al menos esto es lo que me ha sucedido a mí. Adictivo, con un ritmo infernal. Ingredientes de alto voltaje. Intriga, amistad, negocios, tensiones, mafias, trata de mujeres, venganza, maestro. Prosa ágil, acelerada, con mucho humor, con escenas fuertes y con personajes que, salvando las distancias, se mueven entre miedos e inseguridades al alcance de cualquiera.

Aprenderé a vivir.

Langosta


Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien.


Director estridente, de los que genera odio y adoración a partes iguales. En el blog he hablado de Canino, sin atreverme a recomendarla. En esta ocasión reconocemos sus señas de identidad. El principio genera incertidumbre y desasosiego. Habla, a su manera, de grandes temas. Momentos brillantes y algunas reiteraciones. Me gusta, aunque no me ha dejado una huella tan profunda como Canino.


 Título original The Lobster. Dirección Yorgos Lanthimos. Guion Efthymis Filippou, Yorgos Lanthimos. Fotografía Thimios Bakatatakis. Reparto Colin FarrellRachel WeiszJessica BardenOlivia ColmanAshley Jensen,Ariane LabedAngeliki PapouliaJohn C. ReillyLéa SeydouxMichael Smiley,Ben WhishawRoger Ashton-GriffithsRosanna HoultHeidi Ellen Love. Grecia, 2015, 118 min. Festival de Cannes: Premio del Jurado. Premios del Cine Europeo: Mejor guion y diseño de vestuario. British Independent Film Awards (BIFA): mejor actriz sec. (Colman). 




Marín (Pontevedra).

Terminamos y empezamos el año con sol y una luz maravillosa.


Feliz vida, cada día de este 2019.




sábado, 26 de mayo de 2018

La casa entre los cactus + Paul Weller + Las abuelas dan el golpe + Gabo

La casa entre los cactus

Elmer y Rose han creado una familia perfecta entre los enormes cactus de un remoto paisaje desértico, un hogar lleno de amor para sus cinco hijas, todas con nombres de flor: Edelweiss, Iris, Melissa, Dahlia y Daisy.
Pero la inesperada llegada de Rick, un excursionista en busca de refugio, revoluciona a las hermanas. Y cuando Elmer y Rose descubren que el muchacho no es quien dice ser, el enfrentamiento que librarán -una lucha entre la verdad y la mentira, la justicia y el crimen- destapará terribles secretos que cambiarán para siempre la vida de todos ellos.

Nº de páginas: 360 págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES, 2017
ISBN: 9788401019210

Con portada llamativa y título intrigante. Desde las primeras páginas, sin saber muy bien qué está pasando, hay algo perturbador. Y esa sensación ya no desaparece.

En 2012 conocí a este autor con su novela El aviso, que me había encantado. De nuevo me ha mantenido atrapada, pasando las páginas con ansiedad, inquietud creciente, y al mismo tiempo, sin poder resistir la tentación de seguir.

Crea un ambiente paradisíaco e infernal. Belleza y amor unidos a mentes desquiciadas, perversas., sin remordimientos. Literatura de alta tensión y gran calidad.


Paul Weller celebra su 60 cumpleaños haciéndonos este maravilloso regalo, de descarga gratuita en su página web.

Las abuelas dan el golpe



Abuelas que buscan la mejor solución para sus problemas acuciantes. Mujeres activas.

¿Qué puede llevar a cuatro viejecitas a atracar un banco?

Te cuento mis impresiones en aquí.

Guion de Raquel Franco e ilustraciones de Cristina Bueno
Nº de páginas: 56 págs.
Editorial: PLANETA DE AGOSTINI, Barcelona 2015
ISBN: 9788416090631
Traductor: S. A. EDITORIAL PLANETA

Gabo, la magia de lo real

Lo encuentro en las estanterías de la biblioteca. Siento curiosidad por el autor de Cien años de soledad, uno de los libros que abrió las puertas a otro universo en mi mundo adolescente.


El documental aporta información sobre el creador consciente de su valía. Creía firmemente en su obra y ese tipo de sentimiento siempre me produce una gran admiración.

Datos anecdóticos sobre el proceso de escritura, el rechazo inicial con nota adjunta sobre la conveniencia de dedicarse a otro oficio. Su vida, ideales y amistades.

España 2015, 90 min. Dirección Justin Webster. Guion Kate Horne, Justin Webster. Música Laro Basterrechea. Fotografía Lucas Gath, Kim Hattesen.


sábado, 4 de noviembre de 2017

Décimo cumpleaños

10!!!!!!
Increible!!!!!


Cada año que pasa, lo celebro con más energía y entusiasmo, porque al blog le queda mucho por recorrer, por compartir.

Quino

¿Qué secretos guarda la Tartaruga?

Se prepara con mimo.

 Luís Davila

 Mientras escribo suena música.


Si un día voy a ritmo pausado, hay un truco infalible.


Al lado del teclado una humeante taza de café.

X.Lan

Me inspira.
Me da paz.

  
Me llena de sensaciones.


 Me lleva volando a mis sueños.


 Me da fuerza!!!

  
Quisiera que a cada una de las personas que os asomáis a este rinconcito os llegue mi más sincero:

G     R     A     C     I    A     S