domingo, 23 de noviembre de 2025

La escalera de caracol + Vermiglio + ni GUAU ni MIAU

La escalera de caracol 

Leo una propuesta entusiasta sobre la escritora Ethel Lina White. El título de la novela me lleva de inmediato a la adaptación cinematográfica. Creo recordar que en su momento la incluí en un Proyecto Fin de Máster sobre Cine y Discapacidad. Una de las protagonistas es incapaz de hablar. Me lleva a pensar que antes la mudez era un elemento más frecuente en las tramas, con su fuerte potencial de desvalimiento ante el peligro y el pasado traumático como causa principal. 

Entretenida. Lo mejor: la bajada al sótano con la vela para ir a buscar botellas de coñac (¿qué mejor brebaje reanimador?). Lo excelente: el blanco y negro, la cámara y la parte técnica. 

Sinopsis Una joven muda (McGuire) trabaja en una gran mansión como criada de una anciana enferma. Cuando un asesino en serie empieza a aterrorizar al vecindario, la señora se preocupa por la seguridad de su bella sirvienta. De este film de suspense se dijo que Hitchcock no lo hubiera hecho mejor. 

Título original The Spiral Staircase. Dirección Robert Siodmak. Guion Mel Dinelli. Novela: Ethel Lina White. Reparto: Dorothy McGuire, George Brent, Ethel Barrymore. Música Roy Webb. Fotografía Nicholas Musuraca (B/N). Estados Unidos 1946, 83 min. 

Vermiglio 

Gran belleza visual. Se deja ver y creo que la olvidaré pronto. 

Sinopsis Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. 

Dirección y guion: Maura Delpero. Reparto: Tommaso Ragno, Guiseppe de Domenico, Roberta Rovelli. Música Matteo Franceschini. Fotografía Mikhail Krichman. Italia 2024, 119 min. Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 

ni GUAU ni MIAU
Texto: Blanca Lacasa 
Ilustraciones: Gómez 

Su reciente publicación: la nouvelle El accidente (Libros del Asteroide, 2025) me lleva a buscarla en la biblioteca y allí descubro este cuento de la autora. 

¿Qué te parece la cubierta? A mi directamente ya me invita a entrar. 

Me encantan este tipo de historias, simples, con mucha miga. ¿Por qué a todos los perros les tiene que gustar lo mismo? ¿Por qué nos empeñamos en que hagan determinadas cosas “de perros”? 

De ahí a aplicarlo a nuestra propia especie, una línea muy delgada. 

Una delicia y las ilustraciones son maravillosas. 

Sinopsis: Fabio es un perro diferente. No le gusta nada de lo que le gusta a los otros perros. Un día, Max descubre que su perro desaparece cada noche y decide seguirlo... Una divertidísima y tierna historia que nos ayuda a apreciar nuestras propias cualidades y a entender la diversidad. ¿Quién no se ha sentido alguna vez como Fabio? 

Editorial Nubeocho, 2017. Número de páginas: 40.

  

No hay comentarios: