![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmWr-PIzQK7_Mx6GsT3glyH0Uf4j9od76IZrPCfZH-e5BpJVwjjjjPmNLON1CzxyAS_hBjmHkXElZrqr9BxF2NzHHoQiO_f2-ofyAUGfSwkTI8JEyC69PeScs1tq9FWW97qhPOQHSpf0wp/s320/rubeng2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIKeLsn2ZIuTn5WvDgHUNbGMP5HZjlhgCPLzCE_l3y5VAIFuFw6mc2xWkkRraw5F3sTRdL8PbzXdtRP8d-smx6PTVmvQWvr5b7PpsrAVxdUv_s7qEOnZYuQiKXthpOWL0SpIyDIn9LDXvZ/s320/B+vista.bmp)
Dirección Wim Wenders
Nacionalidad Alemania-USA 1999
Duración 105 m.
Intérpretes Ry Cooder, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Elíades Ochoa, Compay Segundo
Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y el resto de músicos que le habían acompañado antes en el disco Buena Vista Social Club y que en Cuba son conocidos como los Super-abuelos, Wenders le siguió con un reducido equipo de filmación. El cineasta alemán observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana, para después continuar rodando en Amsterdam, donde Buena Vista Social Club ofreció dos conciertos, y finalizar en Nueva York, con un recital espectacular en el legendario Carnerie Hall.
Han pasado ya años desde que pasé unos días en Cuba y me volví de aquel viaje cambiada. Nunca me había gustado este tipo de música, pero reconozco que gentes como Compay Segundo calan hondo. Y ahora al ver este maravilloso y entrañable documental, me vienen a la mente muchas imágenes de aquel viaje al Caribe. Adorable Rubén González y magistral Ibrahin.
Nacionalidad Alemania-USA 1999
Duración 105 m.
Intérpretes Ry Cooder, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Elíades Ochoa, Compay Segundo
Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y el resto de músicos que le habían acompañado antes en el disco Buena Vista Social Club y que en Cuba son conocidos como los Super-abuelos, Wenders le siguió con un reducido equipo de filmación. El cineasta alemán observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana, para después continuar rodando en Amsterdam, donde Buena Vista Social Club ofreció dos conciertos, y finalizar en Nueva York, con un recital espectacular en el legendario Carnerie Hall.
Han pasado ya años desde que pasé unos días en Cuba y me volví de aquel viaje cambiada. Nunca me había gustado este tipo de música, pero reconozco que gentes como Compay Segundo calan hondo. Y ahora al ver este maravilloso y entrañable documental, me vienen a la mente muchas imágenes de aquel viaje al Caribe. Adorable Rubén González y magistral Ibrahin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario