jueves, 20 de noviembre de 2008

Elegy / Takeshis´

Elegy
DIRECTORA Isabel Coixet
REPARTO Ben Kingsley, Penélope Cruz, Dennis Hopper, Patricia Clarkson, Peter Sarsgaard, Deborah Harry, Charlie Rose, Antonio Cupo, Sonja Bennett, Chelah Horsdal
GUIÓN Nicholas Meyer, basado en la novela El animal moribundo de Philip Roth.
FOTOGRAFÍA Jan Claude Larrieu
EE UU 2008, 108 min.




Si me gusta la trayectoria de un realizador, espero mucho de cada obra que presenta. Y mis expectativas con Isabel Coixet son altas desde que vi Cosas que nunca te dije (que, para mi sigue siendo, y con mucha diferencia, su mejor exponente). Con Elegy se planteaba un importante reto: partir de un guión ajeno y desde dentro de Hollywood.
No me ha gustado nada. Penélope Cruz no encaja con esa chica universitaria atraída por su profesor. ¿Dónde está la pasión y el arte de seducción? La pareja no transmite ni la más mínima chispa, todo es vacío, un triste boceto de incomunicación y miedo al compromiso. Cuidada fotografía que remarca todavía más esa frialdad.

“Me he pasado la vida de una relación a otra porque eso me hacía creer que nunca estaba solo y que el tiempo no pasaba.”

Apoyando a los protagonistas están el amigo y la amante, que salvan un poco el desastre.
En resumen, gran decepción. Prefiero su estilo personal, y a otros actores, a los que en esta ocasión he echado mucho de menos.





Takeshis'
DIRECTOR Y GUINISTA Takeshi Kitano
REPARTO Beat Takeshi (Takeshi Kitano), Kotomi Kyono
Japón 2005, 108 min.
Juego de semejanzas entre un actor famoso y un aspirante asiduo a los castings, físicamente idénticos. Sueños y laberintos oníricos se van entrelazando con posibles realidades. Ráfagas de disparos y ese toque tan personal del director japonés. A mi no me ha gustado. No he seguido toda su producción como para entender este auto-homenaje o reflexión.
Comentada aquí: Dolls

15 comentarios:

  1. Siempre estamos aprendiendo. Gracias por tu visita y tus palabras. Yo de fotografía sé poco; de lo que más sé es de que la cámara me obliga a estar atento y a mirar el mundo de una determinada manera: y eso es lo que más me hace disfrutar. La técnica es sólo un medio y es fácil. Así que ánimo y a sacarle partido a esa cámara que te has comprado. Me he pasado un ratillo viendo tu blog y una cosa he descubierto: escribes de maravilla.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Yo también soy una seguidora de toda la obra de Isabel Coixet, y no he visto Elegy pero has confirmado mis temores... no se porqué me imaginaba que no me iba a gustar.
    Y esque estoy contigo en que como "cosas que nunca te dije" no hay otra.
    Quiero mi chocolate chocolate chip!

    ResponderEliminar
  3. Nada más estrenarse la película que fui a ver con mucho interés a una sala comercial puse una entrada sobre la películita de rigor en mi blog. La Coixet nos está tomando el pelo. Si quiere la pela que trabaje mejor.

    ResponderEliminar
  4. En cuanto a Kitano ¿qué quieres que te diga? Unas veces si, otras no se y otras un no rotundo. Concrétamente Dolls, si

    ResponderEliminar
  5. Estaba esperando críticas de la película. es la única que no he visto. La descubrí con "Mi vida sin tí" y me pareció excepcional; Pero con esta, me dió pereza... algo me decía que no iba a ser lo mismo. La veré, para opinar con fundamento, pero creo, como dice Pepe, que Coixet se está aprovechando de su éxito pasado.
    Takeshis... uffff... Le veo con dificultad. No es de mis favoritos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Elegy no me gustó nada y de Kitano me quedo con Dolls y El verano de Kikujiro

    ResponderEliminar
  7. Nome, muchas gracias. Creo que el principal problema es que soy bastante impaciente. Pero intentaré mejorar en eso y un poco en el manejo de la cámara, que ya es bastante.
    Bicos

    Irene, esa escena de los helados es increíble. Me encanta esa película, muestra mucho sentimiento y eso es lo que busco yo en la obra de Isabel Coixet.
    Biquiños

    Pepe, veré esa entrada en tu blog. Supongo que aceptar un cheque conlleva muchas cosas, pero prefiero pensar que va a volver por sus fueros.

    A mi con Kitano me pasa un tanto de lo mismo. Y Dolls tiene partes muy bonitas.
    Biquiños

    Imaging, opino lo mismo, hay que verlas para opinar, porque esto es muy subjetivo.
    Biquiños

    Jack, a mi el verano de Kikujiro también me gustó.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  8. Me gusta Isabel Coixet, veré la pelicula aunque Penélope nunca me acaba de gustar como actriz, no sé por qué, Biquiños

    ResponderEliminar
  9. Me quedo con otras peliculas de Coixet, tenia curiosidad por Elegy, pero quedó en la interpretación de Ben Kinsley y penelopé cruz. Al terminar, la sentí como una pelicula más. Eché de menos la calidez y detalles de sus anteriores pelìculas. un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Yo a Isabel Coixet siempre le he tenido como manía, de estas manías que no sabes de donde salen y si las merece. Yo creo que no la merece. Yo creo que debería ver sus pelis para forjarme una opinión. Pero me fastidia esa obsesión que tiene por las gafas de pasta y no se que barbaridad de gafas de pasta de colores tendrá en su casa, que siempre que la veo en una revista sale la chiquilla con unas gafas nuevas.
    En fín, qué mas da...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Eva, yo es que con Pe NO PUEDO. Me gusta en el anuncio del champú, y poco más. Pero no quiero pensar que es de ella toda la culpa, ni mucho menos.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  12. Mónica, para mi el cine de Coixet es ante todo sentimientos, emociones, y en este caso, me daba igual lo que pasara. No me llegó la historia. Sin más.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  13. Nootka, a mi me pasa con otros directores de cine (músicos, actores...), les tengo tirria y nada me vale. Entonces es cuando me repatea hasta algo tan simple como un gesto...

    Biquiños

    ResponderEliminar
  14. Siento por Penélope una especie de alergia, nunca me ha convencido como buena actriz, lo mejor de ellas es Javier B.

    Un abrazote, buenos días. Monique

    ResponderEliminar
  15. Monique, qué risa. No lo había pensado; pero totalmente de acuerdo, lo mejor de Penélope es Javier Barden, a quien sí adoro.
    Biquiños

    ResponderEliminar